CONOCE:
Si aún no decides qué carrera profesional estudiar, ¡Este espacio es para ti!. Descubre una guía que te facilitará orientaciones e información sobre las diferentes áreas de estudio y su relación con las carreras profesionales.
PRIMER PASO: COMIENZA REALIZÁNDOTE UNAS PREGUNTAS
Comienza respondiendo este breve cuestionario:
¿Cuál es o era tu materia favorita en el colegio?
¿Cuál es tu pasatiempo favorito?
¿Qué área del conocimiento te interesa más?
¿Cuáles son las aptitudes más desarrolladas que tienes?
¿Qué áreas de estudio te llaman más la atención?
SEGUNDO PASO: COMENZEMOS POR EXPLORAR LAS ÁREAS DE ESTUDIO
En base a las respuestas que escribas arriba, busca qué áreas de estudio están más relacionadas a tu materia favorita, tus intereses, tu pasatiempo, tus aptitudes. Puedes ver más de una área de estudio.
La finalidad de explorar las áreas de estudio es que conozcas qué carreras pueden ir mejor contigo o te pueden llamar la atención.
ÁREA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
Área relacionada con el interés por el diseño, artes plásticas y la estética.
Carreras relacionadas a esta área: Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Interiores.
ÁREA DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA
Área relacionada con el interés por la matemáticas, el conocimiento científico y tecnológico, además del razonamiento lógico.
Carreras relacionadas a esta área: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Ingeniería Petrolera.
ÁREA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Y TELECOMUNICACIONES
Área relacionada con el interés por la tecnología, el uso del computador y la informática.
Carreras relacionadas a esta área: Ingeniería de sistemas, Ingeniería Informática e Ingeniería de Redes y telecomunicaciones.
ÁREA DE CIENCIAS DE LA CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
ÁREA DE MECÁNICA Y ELECTRÓNICA
Área relacionada con el interés por la tecnología, la electrónica y el uso de las mismas para la solución de diversas problemáticas.
Carreras relacionadas a esta área: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Mecatrónica, Mecánica General, Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial, etc.
ÁREA DE HUMANIDADES
Área vinculada por el interés en las relaciones sociales y las problemáticas del ser humano.
Carreras relacionadas a esta área: Comunicación Social, Psicología, Psicopedagogía, Educación, Sociología, Turismo, Gastronomía.
ÁREA DE SALUD HUMANA
Área vinculada por el interés por la dimensión biológica, las problemáticas y el restablecimiento de la salud integral del ser humano.
Carreras relacionadas a esta área: Medicina, Enfermería, Bioquímica, Farmacia, Odontología, Fisioterapia, Nutrición y Dietética.
ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Área vinculada con el interés por el sector empresarial, las finanzas, la economía y su impacto en el mundo.
Carreras relacionadas a esta área: Administración de Empresas, Contaduría, Comercio Internacional, Economía, Ingeniería Comercial, Ingeniería Financiera, Marketing.
ÁREA DE COMUNICACIÓN
Área vinculada por el interés de la comunicación de información oral, escrita, visual y el impacto de las mismas en el mundo contemporáneo.
Carreras relacionadas a esta área: Comunicación Audiovisual, Comunicación Social, Periodismo, Diseño gráfico, Publicidad.
ÁREA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y VETERINARIA
Área relacionada con el interés por la biología, ecología, los animales, además de la conservación y cuidado de las mismas.
Carreras relacionadas a esta área: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Agroindustrial, Biología, Ingeniería en Biotecnología, Veterinaria.
ÁREA DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES
Área relacionada con el interés por la justicia, las leyes, la política y problemáticas sociales.
Carreras relacionadas a esta área: Ciencias Políticas, Derecho, Relaciones Internacionales, Trabajo Social.
TERCER PASO: EXPLORA LAS CARRERAS DE TU INTERÉS
Antes de decidirte por una carrera profesional debes conocer bien de qué se trata, cuáles son las principales actividades que desempeña un profesional de esa carrera, cuáles son los campos laborales, qué aptitudes son necesarias para desenvolverte en ella, entre muchos otros factores.
Para conocer un poco más sobre esta información te sugerimos ir al apartado de Carreras Profesionales.
Nota: Para diseñar este apartado hemos tomado como referencia las áreas de estudio de algunas universidades. En algunos casos puede que hallamos omitido o duplicado algunas carreras en ciertas áreas; sin embargo, el fin de este apartado es explorar las áreas de estudio y qué carreras profesionales pueden estar relacionadas con las mismas.