CONOCE:
La Orientación Vocacional es un proceso en el cuál la persona descubre la carrera profesional que está de acorde más a sus aptitudes, intereses y personalidad.
En este espacio conocerás información sobre las principales carreras ofertadas del sistema universitario Boliviano.
Se enfoca en el movimiento humano, entrenamiento deportivo y promoción de la salud. Se centra en mejorar el rendimiento físico y prevenir enfermedades mediante la actividad física.
Perfil Profesional de la carrera de Actividad Física:
Dirigir y asesorar lo relacionado a la actividad física y deportivo en diferentes instituciones
Diseñar y ejecutar un plan de entrenamiento para una persona o grupo de personas
Diseñar y ejecutar programas de entrenamiento físico para deportistas de élite
Evaluar y asesorar en el diseño y ejecución de programas físico-deportivos
Promover la práctica de deportes en los formatos: individual y de grupo
Algunas de las Aptitudes para estudiar Actividad Física son:
Conocimientos básicos en biología y desarrollo humano
Destrezas motoras y condición física óptima
Conocimientos básicos en diferentes tipos de deportes
Habilidades comunicativas y por el trabajo con grupos
Inclinación por la enseñanza
Disciplina y perseverancia
Se enfoca en la gestión y organización de recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos para alcanzar objetivos estratégicos en empresas u organizaciones. Los profesionales aprenden sobre liderazgo, finanzas, marketing, contabilidad y cómo tomar decisiones que maximicen la eficiencia y productividad.
Perfil Profesional de la carrera de Administración de Empresas:
Planificar estratégicamente los procesos de una organización
Desarrollar organizaciones que empleen de manera eficiente los recursos financieros, materiales y humanos
Dirigir las funciones propias de una organización para lograr un máximo de efectividad
Emprender negocios en ámbitos regionales y globales
Algunas de las Aptitudes para estudiar Administración de Empresas son:
Conocimientos sólidos en matemáticas
Capacidad para gestionar grupos y trabajar en equipo
Empatía y comunicación asertiva
Capacidad de negociación y resolución de conflictos
Inclinación al liderazgo y al emprendimiento
Pensamiento estratégico
Creatividad y proactividad
Esta carrera combina arte, diseño y tecnología para la creación de espacios funcionales y estéticamente agradables. Los arquitectos diseñan edificios, viviendas, oficinas y otros espacios, teniendo en cuenta aspectos técnicos, estructurales y medioambientales, así como las necesidades de los usuarios.
Perfil Profesional de la carrera de Arquitectura:
Proyectar, construir e implementar soluciones a las necesidades del habitar humano
Comunicar tus ideas, propuestas y soluciones arquitectónicas y urbanas en forma oral, escrita, gráfica y volumétrica
Conocer los materiales y tecnologías más adecuados para la solución de los espacios habitables del ser humano
Interpretar los procesos de los asentamientos humanos y sus formas de adaptar el espacio habitable
Generar alternativas de solución adecuadas a las necesidades espaciales del ser humano
Algunas de las Aptitudes para estudiar Arquitectura son:
Habilidad para el dibujo y representación de formas y partes
Razonamiento espacial
Habilidad para presentar objetos arquitectónicos verbal y gráficamente
Capacidad de precisión y atención al detalle
Habilidad para aprender aplicaciones tecnológicas
Creatividad y proactividad
Perfil Profesional de la carrera de Biología
Realizar proyectos de investigación sobre recursos naturales, en grupos multi e interdisciplinarios respetando al medio ambiente
Manejar los recursos naturales para su aprovechamiento y conservación, de manera creativa, solidaria con la sociedad y con respeto al medio ambiente
Proponer alternativas de producción de bienes y servicios de manera ética y respetando al medio ambiente
Proponer alternativas de solución a problemas ambientales, con visión ética y sustentable
Realizar proyectos productivos sustentables relacionados con los recursos naturales
Algunas de las Aptitudes para estudiar Biología son:
Conocimientos básicos en Biología y Química
Tener interés por la solución de problemas ecológicos y la conservación de la naturaleza
Capacidad de análisis y síntesis
Habilidad para la lectura y comprensión de textos de contenido biológico
Inclinación por el trabajo en campo y laboratorio
Disponibilidad para el trabajo en equipo
Tolerancia y disponibilidad para trabajar al aire libre y bajo condiciones climáticas adversas
Es una disciplina científica que estudia las bases químicas de los procesos biológicos en organismos vivos. Los profesionales aprenden sobre química, biología molecular, genética y cómo estas disciplinas se aplican en áreas como la medicina, la industria farmacéutica, la biotecnología y la investigación científica.
Perfil Profesional de la carrera de Bioquímica
Diseñar, ejecutar e interpretar resultados de análisis químico-biológicos de interés diferente al clínico, en sus diversas modalidades: química, toxicología ambiental, bromatología, farmacología experimental, fitoquímica, bioquímica nutricional e industrial, biotecnología y de otros campos afines
Diseñar, ejecutar e interpretar resultados de pruebas químico-biológicas de interés toxicológico y forense
Evaluar el desempeño de pruebas diagnósticas de laboratorios químicos y biológicos
Diseñar, ejecutar y difundir resultados de investigaciones que incluyan componentes químicos o biológicos
Aplicar conocimientos de procedimientos analíticos químico-biológicos a problemas de salud pública
Evaluar las propiedades de preparaciones biológicas como enzimas, vacunas, hormonas, anticuerpos, etc
Algunas de las Aptitudes para estudiar Bioquímica son:
Conocimientos sólidos en biología y química
Destreza manual y concentración para el manejo de instrumentos de laboratorio
Capacidad de observación y análisis
Inclinación por dar soluciones prácticas a los problemas
Capacidad para aprender nuevas técnicas y herramientas
Trabajo en equipo y creatividad
Perfil Profesional de la carrera de Ciencias de la Educación
Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza aprendizaje para la educación formal, informal y no formal
Elaborar, ejecutar y evaluar modelos y diseños de administración educacional
Planificar, conducir y evaluar programas y proyectos destinados al perfeccionamiento y actualización de distintos roles educativos
Brindar asesoramiento a instituciones educativas
Diseñar y asesorar en la formulación de políticas educativas y socio-culturales
Diseñar, dirigir y evaluar proyectos de investigación educativa
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ciencias de la Educación son:
Inclinación por la enseñanza y el aprendizaje
Capacidad para analizar problemas educativos
Habilidad para la lectura y comprensión de textos de contenido educativo
Empatía y comunicación asertiva
Habilidades de redacción
Capacidad para gestionar grupos y trabajar en equipo
Perfil Profesional de la carrera de Comercio Internacional:
Identificar oportunidades de negocios mediante la investigación y la evaluación de diferentes mercados, bienes y servicios de carácter comercial a nivel local como internacional
Diseñar estrategias de comercialización, distribución y acceso a mercados
Gestionar el desarrollo de la gestión de importación y exportación de diferentes mercaderías a nivel local e internacional
Implementar los planes operativos para la comercialización eficiente de los productos o servicios
Gestionar la logística y transporte del comercio Internacional, aplicables a los diferentes productos comercializados
Brindar asesoramiento y presupuestar planes para el desarrollo de la importación y exportación
Algunas de las Aptitudes para estudiar Comercio Internacional son:
Conocimientos sólidos en matemáticas
Inclinación por actividades comerciales y financieras
Capacidad de planificación
Habilidades para la negociación
Inclinación por aprender idiomas y conocer culturas
Disposición para trabajar en equipo
Habilidades de comunicación oral y escrita
Perfil Profesional de la carrera de Comunicación Audiovisual:
Producir y dirigir contenido audiovisual para diferentes medios de comunicación u organizaciones
Aplicar conceptos, técnicas y criterios relacionados a la industria audiovisual y de las comunicaciones
Conocer las tecnologías aplicadas al mundo de la comunicación audiovisual
Desarrollar y evaluar trabajos audiovisuales
Aplicar los procedimientos y tecnologías que faciliten una comunicación eficaz con el público
Algunas de las Aptitudes para estudiar Comunicación Audiovisual son:
Habilidades para la grabación y edición de contenido audiovisual
Capacidad de análisis de producción audiovisual
Actitud creativa y proactividad
Habilidad para aprender aplicaciones tecnológicas
Trabajo en equipo y comunicación empática
Apertura al diálogo y a la crítica
Perfil Profesional de la carrera de Comunicación Social:
Desarrollar contenido comunicacional e informativo para distintos medios de comunicación u organizaciones
Conocer y trasmitir la comunicación en sus dimensiones local, nacional, regional y global
Desarrollar y aplicar lenguajes creativos de comunicación visual, sonora, escénica, periodística o audiovisual
Desarrollar y evaluar trabajos informativos o audiovisuales
Aplicar los procedimientos y tecnologías que faciliten una comunicación eficaz para el público
Algunas de las Aptitudes para estudiar Comunicación Social son:
Habilidades para de comunicación oral y escrita
Capacidad de análisis de contenido periodístico y audiovisual
Trabajo en equipo y comunicación empática
Actitud creativa y proactividad
Apertura al diálogo y a la crítica
Perfil Profesional de la carrera de Contaduría:
Diseñar sistemas de contabilidad y control interno de las operaciones financieras de una organización o persona particular
Elaborar e interpretar estados financieros
Resolver problemas de cálculo de impuestos de personas naturales y de empresas
Aplicar las normas nacionales de información financiera y contabilidad
Emitir informes de auditoría interna y externa financiera, administrativa, tributaria, gubernamental y de otra naturaleza
Proponer alternativas de mejora en los procesos financieros de una organización
Algunas de las Aptitudes para estudiar Contaduría son:
Razonamiento matemático
Capacidad de análisis y atención al detalle
Planificación estratégica
Inclinación por el manejo de datos
Capacidad para coordinar y presentar informes
Manejo eficiente del tiempo y alta concentración
Responsabilidad social y ética
Perfil Profesional de la carrera de Derecho:
Proponer alternativas de solución a situaciones jurídicas en contextos locales, nacionales e internacionales
Representar a las distintas partes involucradas en una controversia, aplicando los conocimientos jurídicos pertinentes
Administrar e impartir justicia aplicando las normas y jurisprudencia en los entornos local, nacional e internacional
Facilitar la solución de conflictos en los ámbitos público o privado a través de métodos alternativos como la conciliación
Algunas de las Aptitudes para estudiar Derecho son:
Conocimientos básicos en historia
Actitud crítica y reflexiva
Habilidad para la expresión oral y escrita
Apertura al diálogo y a la crítica
Capacidad de negociación y resolución de problemas
Inclinación por la investigación y el análisis de casos
Perfil Profesional de la carrera de Diseño de Interiores:
Diseñar, dirigir, asesorar y ejecutar proyectos de diseño de interiores y sus áreas complementarias
Administrar y gestionar proyectos de diseño de interiores y sus áreas complementarias
Investigar las tendencias y demandas del diseño de interiores
Asesorar proyectos de diseño de interiores
Diseñar y construir muebles y complementos estéticos
Diseñar, gestionar y ejecutar proyectos de diseños de jardines y espacios exteriores
Diseñar y construir diferentes tipos escenografías
Algunas de las Aptitudes para estudiar Diseño de Interiores son:
Conocimientos generales estética y artes
Habilidad manual para diseñar
Capacidad de emplear colores y formas de forma creativa
Flexibilidad y adaptación al cambio
Apertura al diálogo y a la crítica
Capacidad de resolución de problemas y atención al detalle
Disposición por aprender herramientas tecnológicas
Perfil Profesional de la carrera de Diseño Industrial:
Diseñar y construir diferentes equipamientos domésticos y comerciales
Asesorar en lo referente al diseño de productos industrializables y en los procesos tecnológicos de producción en función del diseño
Administrar y gestionar proyectos de diseño industrial
Asesorar el diseño y técnicas relacionadas a la elaboración de productos industrializables y semi-industrializables
Investigar las tendencias y demandas de productos industrializables
Algunas de las Aptitudes para estudiar Diseño Industrial son:
Facilidad para manejar formas, espacios y gráficos
Aptitud para el trabajo con herramientas y materiales
Actitud creativa y atención al detalle
Habilidad para la comunicación: verbal y gráfica
Sensibilidad para percibir problemas e imaginar soluciones
Disposición por aprender herramientas tecnológicas
Perfil Profesional de la carrera de Diseño Gráfico:
Aplicar los conceptos teóricos del diseño: semiología, percepción visual, ergonomía, teoría y psicología de las formas, la imagen y el color
Identificar necesidades y problemas de comunicación visual de un emisor u organización
Proponer y diseñar estrategias de comunicación visual en una organización
Conocer los diferentes programas utilizados para el diseño gráfico en cualquiera de sus áreas, etapas o procesos
Proponer soluciones creativas para problemas de las diferentes áreas de aplicación del diseño: persuasivos, de información, educativos e identidad
Algunas de las Aptitudes para estudiar Diseño Gráfico son:
Conocimientos generales estética y artes
Habilidad manual para el dibujo y la expresión gráfica
Capacidad perceptiva y atención al detalle
Habilidad para aprender aplicaciones tecnológicas
Actitud creativa y proactividad
Apertura al diálogo y a la crítica
Perfil Profesional de la carrera de Economía:
Investigar y analizar las políticas públicas desde una perspectiva económica tomando en cuenta los posibles impactos de su aplicación práctica
Diseñar las políticas económicas incluyentes tomando en cuenta las tendencias de un mundo globalizado y considerando la realidad social, cultural y política de un país
Comunicar los resultados de los estudios económicos de manera efectiva
Evaluar y tomar decisiones productivas y financieras que encaminen a las empresas de los sectores privado y público hacia un crecimiento sostenido y sustentable
Algunas de las Aptitudes para estudiar Economía son:
Razonamiento matemático
Pensamiento analítico y estratégico
Facilidad para comunicarse y expresarse a nivel oral y escrito
Atención al detalle
Habilidades para el análisis estadístico
Inclinación por la lectura de temas económicos y sociales
Afición por la investigación
Ética y compromiso social
Perfil Profesional de la carrera de Enfermería:
Proveer cuidados integrales de enfermería de forma eficiente a personas sanas y con problemas de salud
Brindar atención oportuna, técnica y humana en todos los niveles de complejidad
Aportar conocimientos científicos y ético en equipos multidisciplinarios
Gestionar servicios de enfermería y otras áreas de la salud
Asesorar en el diseño e implementación de sistemas y políticas públicas relacionadas a la salud
Liderar equipos y formar personal de enfermería en diferentes servicios de salud
Algunas de las Aptitudes para estudiar Enfermería son:
Conocimientos sólidos en biología y química
Habilidades de comunicación de forma oral y escrita
Capacidad crítica y reflexiva
Capacidad para adaptarse a situaciones de emergencia
Facilidad para relacionarse con todo tipo de poblaciones
Capacidad para trabajar bajo presión
Vocación de servicio y ética
Perfil Profesional de la carrera de Farmacia:
Desarrollar actividades en áreas relacionadas con los fármacos, medicamentos y sustancias biológicamente activas
Evaluar las propiedades de los fármacos y sus efectos beneficiosos y adversos en el hombre y organismos vivos en general
Desarrollar y adaptar nuevas tecnologías en la implementación de nuevos productos relacionados a los fármacos, medicamentos y sustancias biológicamente activas
Evaluar y asesorar en la gestión de calidad y solución de problemas técnicos en el procesamiento, envasado y almacenamiento de medicamentos
Brindar una buena dispensación y administración de medicamento y fármacos
Informar y orientar a la población sobre el uso racional de determinados medicamentos y sus efectos
Algunas de las Aptitudes para estudiar Farmacia son:
Conocimientos básicos en biología y química.
Destreza manual para el manejo adecuado de instrumentos en el laboratorio.
Inclinación por la literatura de tipo científica.
Capacidad para trabajar en equipo.
Capacidad de observación y análisis objetivo.
Alta concentración e iniciativa.
Inclinación para dar soluciones prácticas a los problemas.
Perfil Profesional de la carrera de Fisioterapia:
Realizar diagnósticos referentes a las lesiones o disfunciones que se deriven del movimiento
Aplicar tratamientos terapéuticos de recuperación y rehabilitación mediante métodos físicos, manuales y eléctricos
Asesorar a otros profesionales en pruebas eléctricas y manuales referentes a las capacidades funcionales y el movimiento articular
Diseñar o evaluar proyectos de intervención en salud relacionados al área de Fisioterapia
Diseñar acciones de promoción y prevención de lesiones o disfunciones que derivadas del movimiento
Integrar equipos multidisciplinarios o ejercer como profesional independiente
Algunas de las Aptitudes para estudiar Fisioterapia son:
Conocimientos sólidos en biología y química
Destrezas psicomotoras
Capacidad de observación y análisis
Inclinación por la literatura en el área de las ciencias de la salud
Habilidades de comunicación
Actitud de servicio y empatía
Capacidad para aprender nuevas técnicas y herramientas
Responsabilidad social y ética
Perfil Profesional de la carrera de Fonoaudiología:
Evaluar y diagnosticar a personas afectadas por alteraciones de comunicación, lenguaje, habla, voz, deglución, audición y/o equilibrio a través de diferentes instrumentos
Habilitar y/o rehabilitar a personas afectadas por alteraciones de comunicación, lenguaje, habla, voz, deglución, audición y/o equilibrio a través de diferentes instrumentos a través de diferentes técnicas y estrategias
Diseñar un plan de tratamiento a personas que presentan alteraciones en del lenguaje
Asesorar a diferentes poblaciones sobre las alteraciones o problemáticas relacionadas a la comunicación, lenguaje, habla, voz, deglución y audición
Algunas de las Aptitudes para estudiar Fonoaudiología son:
Conocimientos sólidos en lenguaje
Facilidad para comunicación oral y escrita
Inclinación a la enseñanza y el aprendizaje continuo
Conocimientos básicos en desarrollo humano
Ética y compromiso social
Perfil Profesional de la carrera de Gastronomía:
Trabajar con idoneidad en la elaboración de alimentos y bebidas
Desarrollar y evaluar proyectos de empresas gastronómicas
Elaborar diferentes menús basados en necesidades nutricionales específicas
Administrar un negocio gastronómico tomando en cuenta los aspectos administrativos, contables, legales, fiscales, etc
Dirigir equipos de trabajo gastronómicos
Diseñar e implementar programas de comercialización de servicios y productos gastronómicos
Elaborar manuales operativos relacionados a la gastronomía
Demostrar conocimientos práctico de las principales cocinas internacionales
Algunas de las Aptitudes para estudiar Gastronomía son:
Conocimientos básicos y habilidades para cocinar
Pensamiento estratégico
Buena condición física y destreza manual
Trabajo en equipo y comunicación empática
Creatividad
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería Agrícola:
Diseñar y evaluar proyectos agropecuarios, agroindustriales y forestales
Asesorar a los productores en los procesos de la producción, transformación y comercialización, relacionados con las cadenas productivas agropecuarias, agroindustriales y forestales
Administrar los aspectos económicos, materiales y humanos relacionados al manejo y aprovechamiento de los recursos naturales asegurando la producción sustentable
Gestionar e implementar procesos formativos en la adopción de tecnologías, la diversificación de actividades económicas, en la optimización de los recursos
Desarrollar proyectos innovadores de interés socioeconómico integrando los conocimientos científicos, tecnológicos y de mercado
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería Agrícola son:
Amplios conocimientos de biología y química
Inclinación por la agricultura y el cuidado medioambiental
Capacidad para adaptarse a cambios permanentes
Interés por el entorno rural y la tecnología
Sentido ético y compromiso con el manejo de entornos naturales
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería Ambiental:
Conocer e interpretar los fenómenos ambientales
Proponer estrategias y tomar decisiones relacionadas con la protección ambiental
Conocer e investigar técnicas y tecnologías de innovación para la preservación del medio ambiente
Evaluar y optimizar sistemas, procesos, tecnologías para la generación de energías limpias y alternas, sistemas energéticos y recursos
Evaluar y optimizar sistemas, procesos, tecnologías y equipos relacionados al ámbito del: agua, aire, suelo, residuos.
Asesorar sobre la gestión y legislación ambiental
Evaluar los sistemas y procesos medioambientales de diferentes tipos de industria
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería Ambiental son:
Conocimientos básicos en materias de Física, Química y Biología.
Curiosidad por los fenómenos de la naturaleza.
Interés por la ecología y el cuidado medioambiental.
Motivación por la investigación y el desarrollo tecnológico.
Capacidad de adaptación a situaciones nuevas.
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería Civil:
Planificar obras hidráulicas, vías de comunicación y edificaciones considerando la optimización de los recursos y el uso de herramientas tecnológicas
Supervisar el desarrollo de proyectos y ejecución en obras de ingeniería civil, atendiendo al cumplimiento de las cláusulas, programa, al presupuesto y las especificaciones generales
Administrar proyectos y obras de ingeniería civil considerando los recursos económicos, humanos y del tiempo
Dirigir las actividades durante el desarrollo de proyectos y obras de ingeniería civil, atendiendo a las leyes, reglamentos, especificaciones y programas
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería Civil son:
Conocimientos básicos de matemáticas y física
Aptitudes visuoespacial y de expresión gráfica
Razonamiento lógico-matemático
Habilidades para el aprendizaje de herramientas tecnológicas
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería Comercial:
Administrar el área comercial de las organizaciones considerando aspectos administrativos, contables, legales y fiscales
Diseñar estrategias y proyectos que permitan el desarrollo financiero de una organización
Proyectar, desarrollar y evaluar proyectos comerciales y de diferentes tipos de organizaciones
Analizar la información del mercado para identificar oportunidades de negocio
Asesorar y evaluar proyectos comerciales de diferentes empresas para contribuir al desarrollo financiero de las mismas
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería Comercial son:
Habilidades numéricas
Facilidad para la expresión oral y escrita
Afición por el estudio de mercados
Planificación estratégica y análisis de negocios
Disposición para el trabajo en equipo
Inclinación por la evaluación de proyectos económicos
Creatividad y tendencia por la innovación
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería Electromecánica:
Operar y supervisar obras y servicios de índole eléctrico y mecánico de tecnología conocida y convencional
Proyectar y construir obras que utilicen máquinas, mecanismos y energía eléctrica siguiendo normas y manuales
Asesorar en en diseño e implementación técnico - económico de proyectos electromecánicos
Asesorar y brindar servicios de tecnología conocida y convencional
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería Electromecánica son:
Conocimientos básicos en matemáticas y física.
Inclinación por actividades de tipo eléctricas y mecánicas.
Razonamiento lógico-matemático
Habilidades en el uso de instrumentos y herramientas de precisión.
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería Electrónica:
Administrar la gestión empresarial y de procesos productivos relacionados al campo o área de sistemas electrónicos
Asesorar proyectos de ingeniería electrónica para solucionar problemas de diversa naturaleza
Diseñar productos electrónicos en todo el proceso: desde su concepción, diseño, desarrollo, instalación y producción
Solucionar problemas industriales que requieran robótica, instrumentación, automatización, computación, entre otras tecnologías
Diseñar sistemas electrónicos embebidos basados en microprocesadores y/o dispositivos lógicos programables
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería Electrónica son:
Conocimientos básicos en matemática y física
Inclinación por problemáticas y herramientas de tipo electrónicas
Disposición por el aprendizaje y actividades tecnológicas
Actitud proactiva y creativa
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería en Alimentos:
Diseñar y controlar los procesos de transformación y conservación que involucren cambios físicos, químicos y biológicos de los alimentos
Proponer e implementar de manera creativa y emprendedora mejoras a equipos, procesos y productos en las áreas de ciencia y tecnología de alimentos
Analizar y controlar sistemas de calidad e inocuidad de la industria alimentaria con base en la legislación
Asesorar en el proceso de desarrollo de diferentes tipo de productos alimenticios industrializados y no industrializados
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería en Alimentos son:
Habilidad para el uso de matemáticas, física y química, así como para el manejo de instrumentos
Capacidad de observación y objetividad
Inclinación por el aprendizaje
Iniciativa y criterio para utilizar y adaptar nuevas técnicas
Capacidad de análisis e interés por dar soluciones prácticas a los problemas
Facilidad para integrarse en grupos de trabajo
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería en Biotecnología:
Asesorar en procesos de desarrollo de productos generados por manipulación genética
Gestionar la calidad de productos e insumos en industrias biotecnológicas
Aplicar conocimientos biotecnológicos relacionados a la optimización de organismos utilizados en el ámbito de la ganadería, la salud y la industria
Desarrollar operaciones generales y técnicas instrumentales en laboratorios de biotecnología
Diseñar y ejecutar metodologías destinadas a la biorremediación de ambientes contaminados
Realizar investigaciones básicas y específicas en diferentes ámbitos de la biotecnología
Asumir aspectos éticos y legales relacionados a la biotecnología
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería en Biotecnología son:
Razonamiento matemático y pensamiento analítico
Conocimientos básicos en Matemáticas y Biología
Mostrar interés para trabajar en campo y en laboratorio
Conocimientos básicos en tecnologías de la información y comunicación
Actitud ética, de respeto al ser humano y a la naturaleza.
Responsabilidad social y compromiso con el desarrollo de la población
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones:
Diseñar e implementar soluciones de comunicación alámbricas e inalámbricas en diferente tipo de organizaciones
Contribuir a mejorar las características de velocidad, seguridad y costos de los sistemas de Telecomunicaciones
Asesorar en la solución problemas e inconvenientes de los sistemas de Telecomunicaciones de una organización
Detectar oportunidades de optimización de las diferentes infraestructuras de Telecomunicaciones y Redes existentes
Optimizar el desempeño de los equipos para lograr la mayor disponibilidad y confiabilidad de los mismos
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones son:
Conocimientos sólidos en matemáticas
Inclinación por los conocimientos tecnológicos
Razonamiento lógico
Capacidad analítica
Habilidad para identificar y resolver problemas
Creativo e innovador
Capacidad para adaptarse a los cambios
Práctico y metódico
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería en Sistemas :
Asesorar y desarrollar soluciones informáticas a problemas complejos en diferentes tipos de organizaciones
Diseñar arquitecturas de software para dar soluciones a sistemas complejos de información en diferentes entornos
Aplicar los principios de la ciencia de la computación y las matemáticas para lograr soluciones efectivas a los problemas de desarrollo de software utilizando herramientas de programación
Diseñar y desarrollar sistemas de información que respondan a los objetivos de la organización en un mundo globalizado
Realizar el mantenimiento y actualización de los programas empleados en una organización
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería en Sistemas son:
Conocimientos sólidos en matemáticas
Destreza en el uso del computador
Razonamiento lógico y pensamiento analítico
Inclinación por los conocimientos tecnológicos
Alta concentración y atención al detalle
Inclinación por la gestión de proyectos
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería Financiera:
Administrar los estados financieros de una organización
Analizar estrategias y problemas del mercado financiero y la gestión empresarial
Proponer alternativas de optimización en la utilización de instrumentos para minimizar riesgos en las organizaciones
Elaborar y analizar proyectos financieros
Asesorar sobre la legislación de los mercados nacionales e internacionales
Analizar la actividad tributaria de una organización
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería Financiera son:
Habilidades numéricas
Afición por el manejo de datos
Pensamiento estratégica y analítico
Facilidad de expresión oral y escrita
Atención al detalle y alta concentración
Inclinación por la evaluación de proyectos financieros
Resolución de problemas y toma de decisiones
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería Forestal:
Dirigir actividades relacionadas con el manejo, aprovechamiento y transformación de los recursos del bosque
Gestionar procesos relacionados a la producción, aprovechamiento y transformación de recursos naturales
Conocer y emplear tecnologías para la transformación de recursos naturales
Emplear conocimientos técnicos de recuperación y restauración de ecosistemas forestales destruidos
Asesorar y evaluar proyectos de conservación de los recursos naturales tomando en cuenta la legislación forestal vigente
Evaluar los recursos naturales renovables a nivel regional y local
Desarrollar trabajos de investigación y capacitación relacionados al aprovechamiento y transformación de recursos forestales
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería Forestal son:
Conocimientos básicos en Biología
Inclinación por la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sustentable
Capacidad para trabajar en áreas rurales
Trabajo en equipo
Sensibilidad a los problemas ambientales
Tener valores éticos
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería Industrial:
Dirigir y optimizar los procesos de trabajo de una empresa o industria
Planificar y monitorear la producción de productos o el diseño de servicios de una empresa
Evaluar y optimizar el uso de los recursos materiales, humanos y económicos de una empresa o industria
Elaborar e implementar sistemas de gestión de la calidad y seguridad integral de una organización
Planificar y dirigir los procesos de logística, almacenamiento y transporte de productos de una empresa o industria
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería Industrial son:
Conocimientos sólidos en matemáticas y química.
Inclinación por conocer los procesos básicos en una industria o empresa.
Capacidad de análisis y síntesis,
Capacidad de adaptación a situaciones nuevas.
Destreza para detectar y definir la naturaleza esencial de los problemas.
Habilidad para dar solución a problemas de manera práctica.
Actitud proactiva y creatividad.
Habilidad para trabajar en equipo, así como para formar y dirigir grupos de trabajo
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería Informática:
Diseñar, dirigir y evaluar proyectos de Sistemas de Información y Software vinculado indirectamente al hardware y a los sistemas de comunicación de datos
Elaborar estrategias y políticas de desarrollo de sistemas de información y de software
Seleccionar los lenguajes de programación y arquitecturas de software, herramientas de diseño, procesos de desarrollo,
Elaborar metodologías y tecnologías para desarrollo de software
Asesorar y capacitar a personas en la utilización de un determinado software
Determinar y controlar el cumplimiento de pautas técnicas, normas y procedimientos que rijan el funcionamiento y la utilización del software
Realizar arbitrajes, peritajes y tasaciones referidas a las áreas específicas de su aplicación y entendimiento
Implementar y evaluar métodos a seguir en cuestiones de seguridad de la información y los datos procesados, generados y/o transmitidos por el software
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería Informática son:
Conocimientos sólidos en matemáticas
Razonamiento lógico e inductivo
Destreza en el uso del computador
Capacidad de análisis
Creativo e innovador
Habilidades para adaptarse a situaciones cambiantes
Inclinación por el orden y por el detalle
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería Mecatrónica:
Diseñar dispositivos, máquinas equipos y procesos, de un nivel de automatización que les permita adaptarse al entorno en el que operan, garantizando un funcionamiento óptimo
Implementar y manejar nuevas tecnologías de automatización para la utilización de los procesos productivos de diferente tipo de industrias
Gestionar y manejar nuevas tecnologías aplicadas en las organizaciones modernas en áreas como: robótica sensórica, visiónica y nuevas tendencias de inteligencia artificial
Desarrollar y optimizar equipos, procesos o productos de consumo, mediante el uso de tecnologías de punta
Asesorar en tecnológica mecatrónica a diferentes tipos de organizaciones
Asesorar y evaluar proyectos de inversión para la adquisición de tecnologías mecatrónica
Investigar acerca de nuevos materiales y materiales sustituidos en el diseño de elementos y accesorios utilizados en los procesos industriales
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería Mecatrónica son:
Conocimientos sólidos de matemáticas y física
Curiosidad por las áreas de mecánica y electricidad
Aptitud para aplicar el razonamiento científico al estudio
Habilidad para solucionar problemas de forma práctica
Habilidad para manejar diferentes fórmulas y lenguajes de computación
Actitud inventiva y creatividad
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería Petrolera:
Realizar evaluaciones de reservas en prospectos y campos en producción
Elaborar sistemas de levantamiento artificial en campos petroleros
Elaborar diagnósticos de problemas operacionales en el sistema de producción
Dirigir y asesorar en los procesos involucrados en las operaciones de exploración y producción de hidrocarburos
Aplicar conocimientos técnicos de diferentes métodos de recuperación mejorada de los Yacimientos de Crudos Pesados y de los Yacimientos Convencionales
Aplicar y asesorar sobre las principales herramientas y equipos tecnológicos implicados en los procesos de exploración y producción de hidrocarburos
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería Petrolera son:
Conocimientos básicos de matemáticas, física y química
Disposición para el trabajo en equipo y en espacios rurales
Capacidad de adaptación a situaciones nuevas y diferentes climas
Disponibilidad para viajar
Perfil Profesional de la carrera de Ingeniería Química:
Elaborar productos que requieran transformación física, química y/o bioquímica de materiales para las diferentes demandas de la industria
Asesorar sobre procesos que requieran transformación física, química y/o bioquímica de materiales
Aplicar conocimientos para la solución de diferentes problemáticas relacionadas al campo de la ciencia química
Diseñar experimentos para la obtención de información de diferentes productos industriales
Asesorar sobre las principales herramientas y tecnologías implicadas en el proceso de transformación química y/o bioquímica de materiales
Algunas de las Aptitudes para estudiar Ingeniería Química son:
Conocimientos básicos en química
Inclinación y curiosidad por la literatura de tipo científica
Habilidades para analizar y aplicar información específica de tipo textual
Aptitud de razonamiento lógico - matemático para comprender e interpretar relaciones lógicas
Perfil Profesional de la carrera de Marketing:
Diseñar estrategias de marketing tomando en cuenta los objetivos de una organización
Elaborar y ejecutar el plan comercial y de ventas de una compañía
Investigar y analizar diferentes mercados con el fin de conocer sobre tendencias comerciales
Administrar el desarrollo comercial de diferentes productos y servicios
Analizar e implementar políticas de precios en base a costos, competencia y valor percibido
Elaborar presupuestos y finanzas de los productos o servicios de una organización
Manejar diferentes plataformas tecnológicas y redes sociales relacionadas a la ventas de productos o servicios
Algunas de las Aptitudes para estudiar Marketing son:
Habilidades numéricas
Facilidad para la expresión oral y escrita
Planificación estratégica y análisis de negocios
Habilidades para negociar y persuadir a otras personas
Afición por el estudio e investigación de mercados
Manejo de redes sociales y herramientas de comunicación
Perfil Profesional de la carrera de Medicina:
Evaluar el estado de salud o enfermedad tomando en cuenta el reconocimiento de la estructura, funciones y el comportamiento de las personas sanas o enfermas
Diagnosticar, tratar y rehabilitar las diferentes patologías mediante la valoración clínica y la aplicación de diferentes métodos científicos
Identificar patologías complejas derivándolas al nivel de atención y especialidad que corresponde
Brindar atención médica en la fase inicial de las emergencias médicas aplicando las normas y protocolos de atención respectivos
Aplicar acciones de prevención y promoción de la salud para controlar los riesgos a la salud individual y colectiva
Participar en la elaboración y evaluación de programas o proyectos de salud que tengan un impacto y beneficios de forma individual y colectiva
Algunas de las Aptitudes para estudiar Medicina son:
Conocimientos sólidos en biología y química
Inclinación por la literatura en el área de las ciencias de la salud
Destrezas psicomotoras
Capacidad de observación y análisis
Habilidades para adaptarse a situaciones de emergencia
Capacidad para trabajar bajo presión
Vocación de servicio y ética
Perfil Profesional de la carrera de Música:
Elaborar y diseñar obras musicales
Interpretar obras instrumentales o vocales de diferentes épocas y estilos
Enseñar el uso de instrumentos y en diferentes instituciones
Promover el aprendizaje de instrumentos y obras musicales
Desarrollar proyectos con el sector: cultural, educativo, empresarial y gubernamental
Desarrollar nuevos conocimientos en distintas áreas de la música, la ciencia y disciplinas relacionadas
Algunas de las Aptitudes para estudiar Música son:
Dominio básico del canto y manejo de instrumentos musicales
Conocimientos básicos de diferentes estilos musicales
Destrezas psicomotoras
Creatividad y proactividad
Facilidad para desenvolverse en público
Capacidad para trabajar en equipo
Disciplina y perseverancia
Perfil Profesional de la carrera de Nutrición:
Evaluar el estado nutricional de las personas sanas o enfermas a través de diferentes instrumentos
Tratar y rehabilitar las diferentes patologías relacionadas al estado nutricional de las personas
Aplicar acciones de prevención y promoción de la salud nutricional
Desarrollar acciones de educación nutricional individual y colectiva
Aplicar tratamiento mediante planes de alimentación de acorde a las necesidades del individuo
Participar en la elaboración y evaluación de programas y políticas públicas alimentarias beneficio de la población
Desarrollar investigación en nutrición aplicada y en tecnologías para la elaboración de alimentos y productos
Algunas de las Aptitudes para estudiar Nutrición son:
Conocimientos sólidos en química y biología
Inclinación por la literatura en el área de las ciencias de la salud, nutrición, entornos alimentarios
Habilidades de comunicación de manera oral y escrita
Sensibilidad hacia la atención de problemas sociales
Flexibilidad y empatía
Ética profesional y responsabilidad social
Perfil Profesional de la carrera de Odontología:
Prevenir las enfermedades de caries, endodontopatías, periodontopatías y sus consecuencias
Diagnosticar la enfermedad de caries, endodontopatías, periodontopatías y sus consecuencias
Elaborar el tratamiento eficiente para cada paciente considerando todos los aspectos del diagnóstico
Brindar atención primaria en las emergencias odontológicas infecciosas, traumáticas, funcionales y/o estéticas
Participar en la elaboración y evaluación de programas y políticas públicas de salud bucodental en beneficio de la población
Desarrollar investigación en salud bucodental
Algunas de las Aptitudes para estudiar Odontología son:
Conocimientos sólidos en química y biología
Destreza y precisión manual
Capacidad de observación y atención al detalle
Habilidades para comunicarse de manera oral y escrita
Capacidad para trabajar bajo presión
Flexibilidad y empatía
Perfil Profesional de la carrera de Periodismo:
Realizar investigaciones considerando fuentes pertinentes y relevantes para gestionar información fidedigna
Elaborar contenido periodístico en los diferentes medios de comunicación informativa en forma escrita, audiovisual o digital
Diseñar contenido periodístico para la promoción estratégica de información adaptada a distintas poblaciones
Diseñar proyectos periodísticos para la investigación de información fidedigna
Algunas de las Aptitudes para estudiar Periodismo son:
Conocimientos sólidos en lenguaje.
Inclinación por el análisis la información.
Disposición por aprender de los medios de comunicación.
Gusto por la lectura.
Facilidad en las relaciones interpersonales.
Habilidades de comunicación oral y escrita.
Creatividad.
Ética y compromiso social.
Perfil Profesional de la carrera de Psicología:
Realizar evaluaciones e informes mediante el uso de instrumentos y herramientas psicológicas
Diagnosticar y diseñar un plan de tratamiento de las diversas problemáticas psicológicas en los abordajes: individual, grupal, de pareja, familiar y organizacional
Diseñar intervenciones psicológicas para la promoción de la salud mental en los abordajes: grupal, familiar y organizacional
Orientar y asesorar sobre las diversas problemáticas psicológicas en instituciones u organizaciones
Elaborar perfiles psicológicos a partir del análisis y evaluación científica
Participar en la elaboración y evaluación de programas y políticas públicas de salud mental en beneficio de la población
Desarrollar investigación en salud mental
Algunas de las Aptitudes para estudiar Psicología son:
Habilidad para interactuar con diferentes tipos de personas
Inclinación por la lectura con contenido de análisis
Curiosidad e interés auténtico por las personas
Capacidad para resolver problemas y adaptarse a cambios
Actitud crítica y proactiva
Responsabilidad y ética por el desarrollo humano
Perfil Profesional de la carrera de Psicopedagogía:
Realizar evaluaciones y diagnósticos mediante el uso de instrumentos y herramientas psicopedagógicas
Diseñar un plan de tratamiento psicopedagógico de las dificultades del aprendizaje
Desarrollar intervenciones psicopedagógicas en lo relacionado a educación especial
Diseñar y asesorar sobre recursos pedagógicos que promuevan un proceso de enseñanza-aprendizaje eficaz
Orientar y asesorar sobre las diversas problemáticas pedagógicas en instituciones u organizaciones
Participar en la elaboración y evaluación de programas y políticas públicas pedagógicas en beneficio de la población
Desarrollar investigación en el campo de la educación
Algunas de las Aptitudes para estudiar Psicopedagogía son:
Inclinación por la enseñanza y métodos de aprendizaje
Facilidad para relacionarse con distinto tipo de personas
Habilidades de comunicación oral y escrita
Facilidad para la comprensión de lectura de contenido educativo
Inclinación por ser autodidacta
Actitud proactiva y creativa
Responsabilidad y ética por el desarrollo humano
Perfil Profesional de la carrera de Publicidad:
Diseñar estrategias y propuestas de comunicación, branding y publicidad sustentados en análisis y estudio de mercado
Evaluar las propuestas de comunicación de diferentes áreas de una organización para el público
Diseñar estrategias de marcas, generando contenidos y canales de comunicación, tomando en cuenta los objetivos de la organización
Implementar planes de comunicación corporativa, considerando como activos la identidad, la imagen y la reputación de marca, a fin de llevar a cabo estrategias de comunicación en los distintos públicos de interés de una empresa
Diseñar estrategias publicitarias de valor conceptual, formal y técnico, tomando en cuenta los criterios estéticos, herramientas narrativas, técnicas del lenguaje audiovisual y cross media
Algunas de las Aptitudes para estudiar Publicidad son:
Conocimientos básicos en estética y diseño
Habilidades para comunicarse de manera oral y escrita
Capacidad para las relaciones interpersonales
Curiosidad por la investigación y los negocios
Actitud proactiva y creatividad
Inclinación por la tecnología, el mercadeo y la publicidad
Disposición para asumir retos
Perfil Profesional de la carrera de Relaciones Internacionales :
Diseñar estrategias y políticas que permitan maximizar las ventajas de las relaciones exteriores de un determinado país con el fin de lograr un mayor desarrollo del mismo
Orientar en el diseño y ejecución de políticas y estrategias destinadas a la cooperación entre países y solución de problemas en los ámbitos cultural, económico, social, ambiental y político entre diferentes los actores del sistema internacional
Analizar el impacto de procesos globales en el ámbito local e internacional que permitan el desarrollo de la población y de las organizaciones en general
Desarrollar estrategias de solución para las organizaciones implicadas en problemas internacionales, mediante la negociación y la cooperación con un sentido de compromiso y justicia
Algunas de las Aptitudes para estudiar Relaciones Internacionales son:
Conocimientos sólidos en Historia y Geografía.
Curiosidad por los temas sociales y de política internacional
Capacidad para la comunicación oral y escrita
Habilidad para establecer relaciones interpersonales.
Inclinación por el aprendizaje culturas e idiomas
Capacidad de negociación y conciliación
Actitud de apertura frente a las distintas manifestaciones culturales.
Perfil Profesional de la carrera de Sociología:
Analizar e investigar la dinámica de la realidad, en los ámbitos social, económico, político, ambiental y cultural, en diversos contextos
Desarrollar procesos de investigación, análisis e intervención social, tomando en cuenta el respeto a la diversidad cultural y social
Integrar y promover el diálogo de saberes científicos y culturales para realizar investigaciones e intervenciones que permitan tener una eficaz toma de decisiones en el ámbito social y político.
Algunas de las Aptitudes para estudiar Sociología son:
Conocimientos sólidos en Historia y Geografía.
Capacidad de análisis y síntesis de los problemas sociales y culturales.
Disposición para el trabajo en equipo y comunitario.
Pasión por la lectura.
Capacidad para adaptarse a los cambios del entorno.
Tolerante a la diversidad de pensamiento.
Disposición para elaborar proyectos de investigación, intervención e impacto social.
Algunas de las Aptitudes para estudiar Trabajo Social son:
Habilidad para relacionarse positiva y constructivamente con todo tipo de persona.
Capacidad de comprensión crítica de la realidad.
Disposición para el trabajo en equipo y comunitario.
Inclinación por el servicio social.
Disposición por participar de manera activa en el progreso de la sociedad.
Ética y compromiso social.
Algunas de la Aptitudes para estudiar Turismo son:
Conocimientos básicos en geografía e historia
Facilidad para establecer relaciones interpersonales
Capacidad para comunicarse de manera verbal y escrita
Sentido de responsabilidad
Actitud propositiva y creativa
Disposición para el trabajo en equipo y comunitario
Ética y compromiso social
Algunas de la Aptitudes para estudiar Veterinaria son:
Conocimientos básicos en biología
Inclinación y curiosidad por la salud de animales
Adaptación al trabajo en el ambiente urbano o rural
Destreza y condiciones psicomotora para el manejo de animales
Capacidad de toma de decisiones en casos de emergencias